Ir al contenido principal

Calendario Festivo en Tumbes

Tumbes es una provincia muy alegre y activa, si vienes a tumbes no olvides de revisar este calendario con las fiestas mas importantes, disfruta de la variedad de comida y de la calidad de la gante. Tumbes te recibe con los brazos abiertos NO TE LO PIERDAS.




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DANZA DE LA PAVA (VIDEO)

  Esta danza oriunda de Tumbes es bastante peculiar y original, tanto por el ritmo de la música como por los pasos de baile. Se hizo popular durante la década de 1960 y desde entonces se ha vuelto un baile tradicional. Los pasos de baile están inspirados en los movimientos del pavo criollo y recrea el acto cortejo del pavo silvestre, haciéndolo bastante llamativo.   Lo que caracteriza a este baile son los pasos de baile de la pava que consiste en escapar del acercamiento del pavo. ¡Todo un divertido espectáculo! En cuanto a la música, sigue la tradición peruana de estar influenciada por varios ritmos como el de la marinera, el festejo y el huayno. Actualmente, se está buscando revivir y mantener vigente a esta danza típica de Tumbes.

CUMANANAS DE TUMBES (VIDEO)

  Las Cumananas son parte del alegre folklore tumbesino, son composiciones en cuartetas o décimas que se entonan al ritmo de arpas y guitarras. Las letras de los cantos son bastante pícaras, traviesas y contagiosas. Las Cumananas tumbesinas son además  Patrimonio Cultural de la Nación . ¡Todo un orgullo del Perú!

ANIVERSARIO DE TUMBES

  Entre las  tradiciones peruanas  de cada región, está el de festejar el aniversario de fundación de cada ciudad. En Tumbes se celebra el aniversario de la declaración de independencia el 7 de enero. De hecho, fue la primera ciudad en lograr independizarse del yugo español, por lo que es una celebración realmente especial. Cada año se organizan fiestas, una serenata a la ciudad y un despliegue de fuegos artificiales. La Independencia de Tumbes se logró hace 201 años, un 7 de enero de 1821, cuando cerca de las 10 de la mañana el ayuntamiento constituido por el entonces alcalde José Jiménez y los regidores Antonio Abad Puell, Juan Francisco Feijóo, Juan de Dios García y Francisco Ibáñez dio lectura a la propuesta enviada desde Piura convocando a declarar la independencia de la ciudad. Fue a partir de ese momento que el pueblo de Tumbes asumió el compromiso de defender y hacer respetar su libertad y soberanía.